Cassia artemisioides 
FAMILIA: LEGUMINOSAS 
CASTELLANO: CASIA PLATEADA, CASIA PLUMOSA, SENNA PLATEADA 
ETIMOLOGÍA 
Cassia: nombre genérico que proviene del griego antiguo kassía, nombre de la planta laurácea Cinnamomum cassia, en los antiguos, y pasado a Leguminosas por Caesalpinio. 
artemisioides;  significa "parecido a Artemisia ", un grupo diferente de plantas a menudo conocido como ajenjo. 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto. 
-De 3 a 5 m. 
-De porte erguido y redondeado, con un aspecto plateado creado por cortos pelos blancos en las ramillas y hojas. 
-Hoja perenne, pinnada-compuesta, en forma de aguja, con 4-8 pares de foliolos lineares, cilíndricos y sacanalados, verde o gris plateado. 
-Flores amarillas de 1,5 cm de diámetro, que se presentan en racimos pequeños en las axilas de las hojas. Cáliz con lo sépalos subiguales. Corola con los pétalos amarillos, de 7 a 16 mm de longitud. Florecen de diciembre a mayo. 
-Los frutos son legumbres oblongas, rectas de 4-8 cm de longitud, de color marrón cuando maduran. 
-Forma biológica: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivado. (Origen: Australia). 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se cultiva como planta decorativa resistente a la sequía. Se cultivan de manera aislada destacándolas del resto de especies del jardín, también sirve para cultivar en macetas.
 
Fotos: Parque de L'Ereta y parque Lo Morant en Alicante. 
