Pseudorlaya pumila 
FAMILIA: UMBELÍFERAS 
VALENCIANO: GOSPÍ MARÍ 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba. Hasta 20 cm de altura. 
-Hojas muy divididas aplicadas sobre la arena. Toda la planta está cubierta de pelos un poco rígidos. Los frutos están cubiertos de aguijones. 
-La inflorescencia crece sobre la arena o se levanta un poco sobre un pedúnculo. Florece de abril a mayo. Las flores son de color blanco o teñidas de rojo. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Arenales marítimos. Poco abundante en Alicante. 
Fotos: Playa del Saladar en Alicante. 
 
 
 
 
 
Lantana sellowiana 
FAMILIA: VERBENÁCEAS 
CASTELLANO: LANTANA RASTRERA, LANTANA TENDIDA 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto. 
-Presenta un porte rastrero o en forma de mata. Las hojas son aterciopeladas, de color verde oscuro, ovaladas con el ápice agudo y el borde dentado
-Flores agrupadas en cabezuelas florales que se producen todo el año de forma intermitente, aunque disminuyen en las épocas de heladas. Las flores son de color rosa-malva, amarillas o blancas. Florece en primavera, verano y otoño. 
-Forma biológica: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivada en jardines. (Origen: América tropical y subtropical). Poco frecuente en Alicante. 
USOS 
ORNAMENTAL
Cultivada en jardines como planta tapizante. También se cultiva en arriates y jardineras o como planta colgante en muros y jardineras. 
Fotos: Jardín en Alicante. 
 
 
 
 
 
Coris monspelliensis subsp. syrtica 
FAMILIA: PRIMULÁCEAS 
VALENCIANO: PINZELL 
CASTELLANO: HIERBA PINCEL 
CARACTERÍSTICAS 
-Mata perenne o bienal con base leñosa. De 10 a 20 cm.
-Tallo erecto, cubierto de pelos cortos y densos, ramificado desde la base. Hojas lineares parecidas a las del brezo.El fruto es una pequeña cápsula globosa.
-Inflorescencias densas en forma de espiga. Flores rosa o azulado. Florece de abril a junio. 
-Forma biológica: caméfito. 
HÁBITAT 
Matorrales termófilos. Escasa en Alicante. 
Fotos: Playa del Saladar en Alicante. 

 
 
 
  