Cestrum nocturnum 
FAMILIA: SOLANÁCEAS 
VALENCIANO: LLESSAMÍ DE NIT, CÈSTRUM D’OLOR 
CASTELLANO: DAMA DE NOCHE, GALÁN DE NOCHE, CESTRO, JAZMÍN DE NOCHE 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto. De 1 a 4 m de altura. 
-Hojas perennes, simples, alternas, con el ápice acuminado, de forma más o menos ovalada y de color verde claro. El fruto es una baya de color blanco. 
-Flores de color blanco o amarillo verdoso, en grupos numerosos, de forma tubular y abiertas en su extremo dejando escapar su aroma por la noche de ahí su nombre, especialmente en las cálidas noches de verano. 
-Forma biológica: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivada. (Origen: regiones tropicales de América) 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se usa en forma aislada o en grupos para setos informales. 
---Atención 
Todas las partes de la planta son tóxicas por sus altas concentraciones de alcaloides: nicotina, atropina, hiosciamina y escopolamina. También contiene sapogeninas, parquina y parquinósido. Puede producir alucinaciones, taquicardia y parálisis de las extremidades. El aroma de sus flores puede producir dolor de cabeza, estornudos y náuseas en algunas personas. 
Fotos: Jardines públicos en Alicante.