Oxalis pes-caprae var. pleniflora 
FAMILIA: OXALIDÁCEAS 
VALENCIANO: AGRETS 
CASTELLANO: AGRIOS 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. Hasta 50 cm. 
-Hojas en forma de trébol con foliolos divididos en tres partes de forma acorazonada. 
-Las flores son amarillas dobles. Florece de diciembre a marzo. 
-Forma biológica: geófito. 
HÁBITAT 
Especie invasora de origen sudafricano. En tierras cultivadas, orillas de caminos, campos sin cultivar, zonas húmedas. 
Fotos: Monte Benacantil en Alicante. 
sábado, 9 de febrero de 2013
Furcraea selloa - Furcrea - Furcrea
Furcraea selloa 
FAMILIA: AGAVÁCEAS
VALENCIÀ: FURCREA
CASTELLANO: FURCREA, FALSO ÁGAVE
ETIMOLOGÍA
Furcraea: nombre genérico que fue llamado así por Étienne Pierre Ventenat en 1793, en honor del conde Antoine Fraçois de Forucroy, químico del jardín du roi de París.
selloa: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Friedich Sello.
CARACTERÍSTICAS
-Arbusto perenne.
-Hasta 2 m. de altura
-Tiene un pequeño tronco que aparece conforme se van desprendiendo las hojas, quedando estas marcadas. Puede desarrollar un tronco de hasta 1 m. de altura.
-Hojas rígidas, blanquecinas, lineales, lanceoladas, de consistencia coriáceas, con espinas en los bordes y en el extremo. Presenta una roseta de hojas de 12 ó 13 cm de diámetro. La variedad marginata tiene hojas con los márgenes de color crema.
-La inflorescencia se dispone en racimos de flores de tubo corto, produciendo una inflorescencia de varios metros de longitud. Florece una vez en la vida y después la planta muere.
-Fruto en forma de cápsula.
-Forma biológica: fanerófito.
HÁBITAT
Cultivada en jardines (Origen: Colombia)
USOS
ORNAMENTAL
Se utiliza como ornamental en parques y jardines. Es apropiada para rocallas, taludes y en general, zonas de poco mantenimiento.
OTROS
De las hojas se extraen fibras para fabricar cuerdas.
Fotos: Parques públicos en Alicante.
FAMILIA: AGAVÁCEAS
VALENCIÀ: FURCREA
CASTELLANO: FURCREA, FALSO ÁGAVE
ETIMOLOGÍA
Furcraea: nombre genérico que fue llamado así por Étienne Pierre Ventenat en 1793, en honor del conde Antoine Fraçois de Forucroy, químico del jardín du roi de París.
selloa: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Friedich Sello.
CARACTERÍSTICAS
-Arbusto perenne.
-Hasta 2 m. de altura
-Tiene un pequeño tronco que aparece conforme se van desprendiendo las hojas, quedando estas marcadas. Puede desarrollar un tronco de hasta 1 m. de altura.
-Hojas rígidas, blanquecinas, lineales, lanceoladas, de consistencia coriáceas, con espinas en los bordes y en el extremo. Presenta una roseta de hojas de 12 ó 13 cm de diámetro. La variedad marginata tiene hojas con los márgenes de color crema.
-La inflorescencia se dispone en racimos de flores de tubo corto, produciendo una inflorescencia de varios metros de longitud. Florece una vez en la vida y después la planta muere.
-Fruto en forma de cápsula.
-Forma biológica: fanerófito.
HÁBITAT
Cultivada en jardines (Origen: Colombia)
USOS
ORNAMENTAL
Se utiliza como ornamental en parques y jardines. Es apropiada para rocallas, taludes y en general, zonas de poco mantenimiento.
OTROS
De las hojas se extraen fibras para fabricar cuerdas.
Fotos: Parques públicos en Alicante.
