Phlomis fruticosa 
FAMILIA: LABIADAS 
VALENCIANO: ORELLA DE LLEBRE 
CASTELLANO: OREJA DE LIEBRE, CANDILERA, SALVIA AMARILLA, FLOMIS, SALVIA DE JERUSALÉN 
ETIMOLOGÍA 
Phlomis, proviene del griego “Phlóx o Phlogós” que significa llama, ya que sus hojas se
usaron en la antigüedad para fabricar mechas de candil. 
fruticosa: epíteto latino que significa "arbustiva". 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto tomentoso blanco. 
-Hasta 1’5 m. 
-Porte extendido. Tallos pubescentes o flocosos. 
-Hojas coriáceas de hasta 9 cm de largo, lanceoladas, elípticas u ovadas lanceoladas, enteras, tomentosas por ambas caras, rugosas en el haz y blanco-tomentosas en el envés, aromáticas y de color verde grisáceo. 
-Inflorescencias amarillas, dispuestas en pseudoverticilos con muchas o pocas flores. Florece de mayo a julio. 
-Fruto de tipo núcula. 
-Forma biológica: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Jardines. Origen: Mediterráneo. Crece espontánea en diversos lugares de España.
USOS 
ORNAMENTAL 
Cultivada en jardines mediterráneos secos. Se usa en rocallas o en jardineras. Resistente a la salinidad.
Fotos: Tossal de Manises en Alicante.