Platanus orientalis 
FAMILIA: PLATANÁCEAS 
VALENCIANO: PLÀTAN D’ORIENT, PLATANER D’ORIENT 
CASTELLANO: PLÁTANO DE ORIENTE, PLÁTANO ORIENTAL 
CARACTERÍSTICAS 
-Árbol. Hasta 30 m. 
-Hojas caducas, palmatípartidas, con 5 lóbulos dentados más largos que anchos. Simples, alternas, grandes, hasta 25 cm 
-Flores en inflorescencias globosas reunidas en grupos de 3-6 por pedúnculo. Florece en abril. 
-Forma biológica: macrofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivado. Origen: Sudeste de Europa y Asia occidental. 
USOS 
ORNAMENTAL
Se cultiva en parques, jardines y calles como árbol de sombra para grandes espacios debido a su tamaño. Se adapta a climas marítimos. Tiene una gran resistencia a todo tipo de ambientes, incluso los contaminados. 
OTROS
De madera dura uniformemente fina, de aspecto y resistencia parecidos a la de haya, pero mucho más ligera. Se emplea en trabajos de carpintería, ebanistería, mangos de herramientas, etc. 
---Atención
Planta alergénica. Sus hojas liberan un polvillo y durante la diseminación liberan unas pelusas que pueden producir picores en los ojos, nariz y garganta, provocando estornudos violentos. 
Fotos: Calle de Alicante.