Eleagnus pungens 
FAMILIA: ELEAGNÁCEAS 
VALENCIANO: ELEAGNE 
CASTELLANO: ELEAGNO 
ETIMOLOGÍA 
Eleagnus: nombre genérico compuesto que proviene de las palabras del griego antiguo: elaea = "la oliva" y agnus, que significa "sagrado". 
pungens: epíteto latino que significa "puntiagudo, punzante", aludiendo a sus hojas. 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto. 
-De 2 a 4 m. 
-Hoja perenne. De forma ovalada, alternas, de color verde oscuro en el haz cubiertas de diminutas escamas de color plateado a marrón, de color blanco ceniciento en el envés. De color verde brillante con una mancha amarilla en el centro en la variedad maculata. 
-Flores blancas en fascículos axilares, hermafroditas o funcionalmente unisexuales, actinomorfas, tetrámeras, períginas. Florece en otoño. 
-Fruto en aquenio, drupáceo, colgante, de color anaranjado. 
-Forma biológica: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivado. (Origen: Asia y Japón) 
USOS 
ORNAMENTAL 
Utilizado en jardinería por su atractivo follaje, muy apropiado para formar setos. Resiste bien los ambientes salinos y la sequía, aunque requiere riegos estivales. 
ALIMENTACIÓN 
El fruto es comestible aunque su sabor no es demasiado agradable.
 
Fotos: Calle de Alicante.