Maresia nana 
FAMILIA: CRUCÍFERAS
ETIMOLOGÍA 
Maresia: El género Maresia fue descrito por Pomel y honra la memoria de Paul Marès (1826-1900), médico y botánico francés que publicó una Flora de las Islas Baleares. 
nana: epíteto latino compuesto que significa enana, pequeña.
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 20 cm. 
-Con indumento denso, blanquecino, de pelos estrellados. Tallos erectos, simples o ramificados. 
-Hojas simples, alternas, sésiles, oblongas o linear-espatuladas, de 5-12 x 1-3 mm, enteras o sinuado-dentadas.
-Racimos corimbosos,  paucifloros, que son sobrepasados por los frutos.  Flores actinomorfas, hermafroditas, tetrámeras. Sépalos de 2-2,5 mm, los laterales ligeramente gibosos en la base, tomentosos, de margen membranáceo. Pétalos de 3-4,5 mm, erecto-patentes, al principio blanquecinos o amarillentos y, finalmente, rosados o lilas. Florece de enero a abril.
-Frutos tipo silicua, lineares, hasta de 30 x 1 mm, de sección circular, erecto-patentes. Semillas de 0,8 mm, uniseriadas. 
-Tipo biológico: terófito.
HÁBITAT 
Vive en suelos arenosos, dunas, principalmente litorales. 
Fotos: Dunas de El Pinet  



