Clypeola jonthlaspi 
FAMILIA: CRUCÍFERAS 
VALENCIANO: CAP DE MOSCA, CAP DE MOSQUIT, CRENOLLA 
CASTELLANO: CABEZA DE MOSCA, CABEZA DE MOSQUITO, HIERBA RODELA 
ETIMOLOGÍA 
Clypeola: nombre genérico del latín " clypeus " = escudo, con referencia a la forma de la siliqueta que recuerda bien a un pequeño escudo. 
jonthlaspi; epíteto específico formado por la fusión de la palabra griega " ion " = violeta con thlaspi . 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 30 cm. 
-Tallos simples o ramificados, ± cubiertos de pelos blanquecinos estrellados y con radios ramificados, adpresos. 
-Hojas 3-18 mm, de obovado-lanceoladas a espatuladas, con pelos similares a los del tallo, mucho más abundantes en el envés. 
-Flores amarillas de cuatro pétalos. Florece de finales de invierno a finales de primavera. 
-Frutos de orbiculares a elípticos, escotados en el ápice, de diseminación prematura, con pelos ± rígidos y cortos o glabrescentes; alas de margen entero, agrupados en una especie de racimo terminal. 
-Tipo biológico: terófito. 
HÁBITAT 
Prados anuales, claros de matorrales.
Muy rara en Banyeres de Mariola.
Fotos: Calle en Banyeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario