Erucastrum nasturtiifolium 
FAMILIA: CRUCÍFERAS 
VALENCIANO: RAVENISSA GROGA, HERBA GROGA 
 
CASTELLANO: ORUGA SALVAJE 
ETIMOLOGÍA 
Erucastrum;  el nombre genérico está tomado de otro género botánico de mla misma familia Eruca (ya usado en latín por Plinio) 
nasturtiifolium; epíteto específico. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba bienal o perenne. 
-Entre 30 y 80 cm. 
-Tallo densamente poblado de pelos híspidos y retrorsos, por lo menos en la parte basal. 
-Sus hojas son lirado - pinnatisectas, cada una con 6 - 8 pares de segmentos de forma entera a pinnatífida; los basales son sublineares, algo abrazadoras. 
 -Las flores se reúnen en inflorescencias de tipo racimo, cada uno con 10 - 70 flores, desprovistos de brácteas, aunque a veces la primera flor tiene una; los pedicelos miden 1 cm aproximadamente. El cáliz está formado por 4 sépalos patentes de unos 5 mm, y la corola por otros tantos pétalos amarillos de unos 9 mm, con uña y un limbo anchamente obovado de unos 9 mm. Florece de mayo a julio. 
-El fruto, 40 - 60 por racimo, es una silícua linear, de 30 - 40 x 1 - 2 mm, con valvas con la base estrechada, simulando un carpóforo de hasta 2 mm, con entre 10 y 15 semillas en cada lóculo y un rostro de 3 - 6 mm. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Cultivos, terrenos removidos, bordes de caminos.
Escasa en Banyeres de Mariola.
Fotos: Zona Pinarets en Banyeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario