Drosanthemum floribundum 
FAMILIA: AIZOÁCEAS 
VALENCIANO: MESEM FI 
CASTELLANO: DROSANTEMO, ROCÍO ROSA, MESEN 
ETIMOLOGÍA 
Drosanthemum: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: drosos y anthos que significa "rocío" y "flor", que describe las células llenas de agua en las hojas de muchas especies de este género similares, de hecho, a las gotas de rocío. 
floribundum: epíteto latino que significa "con muchas flores". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-Hasta 30 cm de altura. 
-Sufrútice de hasta 12 cm, al fin leñoso. Tallos delgados, postrado-difusos, no o apenas radicantes, muy ramosos, formando densos tapices, a veces colgantes, híspidos, con pelos blancos retrorsos
-Hojas grises y carnosas, cilíndricas, obtusas, verdes, cubiertas de papilas brillantes en tallos largos muy ramificados de 30 a 100 cm de longitud. 
-Las flores son de color rosa pálido. Florece de marzo a junio. 
-Frutos hemisféricos, pentangulares como una estrella, membranas 
trapeziformes, quillas expandidas divergentes distalmente, valvas aladas
 cercanamente semilunadas, con 5 lóculos
-Tipo biológico: caméfito. 
HÁBITAT 
Cultivada. (Origen: Sudáfrica) Se encuentran algunos ejemplares asilvestrados. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Cultivada en jardines es una excelente alfombrante, no pisable, de rápido crecimiento y espectacular floración. Se puede utilizar como sustitución del césped allí donde escasee el agua. También se cultiva como planta colgante. Resistentes a las sequías y las heladas.
Fotos: Parque Juan Pablo II en Alicante y Lagunas de Rabasa.



.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario