Echium creticum subsp. coyncianum 
FAMILIA: BORAGINÁCEAS 
VALENCIANO: VIPERINA, LLENGUA DE BOU 
CASTELLANO: VIBORERA, LENGUA DE BUEY 
ETIMOLOGÍA 
Echium: nombre genérico que deriva del griego echium, lo que significa víbora, por la forma triangular de las semillas que recuerdan vagamente a la cabeza de una víbora. 
creticum: epíteto geográfico que alude a su localización en Creta.
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 1m. 
-Tallos simples o ramificados cubiertos de pelos dispersos duros. 
-Hojas oblongas, elípticas, incluso lineares, las basales agrupadas a modo de roseta. 
-Inflorescencia paniculada, cimosa. Flores de color azul violáceo o rojizo, algo purpúreo. Florece de abril a junio. 
-Fruto de tipo núcula. 
-Tipo biológico: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
En barbechos, márgenes de cultivos y caminos, eriales, en lugares secos y soleados. Frecuente en Alicante.
USOS 
MEDICINAL 
Se usa para los mismos fines que el echium vulgare.
Fotos: Zona Cami de Piqueres en Alicante. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario