Silene conica 
VALENCIANO: SILENE CÒNICA 
CASTELLANO: CLAVELETES DE BARRANCO 
FAMILIA: CARIOFILÁCEAS 
ETIMOLOGÍA 
Silene: procede de Sileno, padre adoptivo de Dionisios, personaje representado con vientre hinchado, similar al cáliz de esta especie. Linneo lo toma de Lobelius y afirma que procede del griego “Siális” que significa baba, saliva, por el carácter viscoso de alguna especie de silene. 
conica; epíteto latino que significa "con forma de cono". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 50 cm. 
-Planta glandulosa-pubescente. Tallo erecto, velloso-glandular, denso. 
-Hojas linear-lanceoladas agudas, pelosas. 
-Flores rosas con cáliz grande y globular que se desarrolla después de la floración. Florece desde abril hasta junio. 
-El fruto es una cápsula de hasta 100 mm, de ovoidea a cónica en cuyo interior hay semillas reniformes, tuberculadas, de color pardo claro. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Crece en herbazales de los lindes y dentro de los campos, pastizales efímeros.
Escasa en Banyeres de Mariola.
Fotos: Camí de la via en Banyeres. 
 

1 comentario:
Hola: He descubierto recientemente tu apreciado blog, que me está iluminando y divirtiendo. Hace unos años empecé a fotografiar por afición flores silvestres, y aún hoy sigo sin saber qué son muchas de ellas. Estoy feliz al poder identificar algunas que forman parte de tus enseñanzas (para mí lo están siendo, y muy valiosas).
Te dejo aquí una pregunta: este tipo en concreto lo tengo fotografiado con el mismo color que tu has recogido y también en blanco ¿se trataría de la misma planta?
Muchas gracias.
Publicar un comentario