Cistus x purpureus 
FAMILIA: CISTÁCEAS 
VALENCIANO: ESTEPA PÚRPURA 
CASTELLANO: JARA PÚRPURA, JARA PURPÚREA 
ETIMOLOGÍA 
Cistus: nombre genérico que deriva del griego kisthós latinizado cisthos = nombre dado a diversas especies del género Cistus L. Algunos autores pretenden relacionarla, por la forma de sus frutos, con la palabra griega kístē = "caja, cesta". 
purpureus: epíteto latino que significa "de color púrpura". 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto. Híbrido entre C.creticus x C.ladanifer. 
-Hasta 1 m de altura. 
-Forma matas redondeadas, densas y vigorosas. Los brotes nuevos pueden ser pegajosos. Tallos erectos de color rojizo. 
-Hojas perennes, estrechas,  de color verde grisáceo. 
-Sus flores son de color rosado-púrpura, con las típicas manchas en la base de los pétalos de la jara pringosa y con estambres amarillos. Los pétalos de flor lucen arrugados. Las flores del Cistus x purpureus tienen una vida corta, solo están unas horas en la mata, pero se renuevan constantemente. Florece entre mayo y julio. 
-El fruto es una cápsula. 
-Tipo biológico: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivado como ornamental.
USOS 
ORNAMENTAL 
Es una especie ideal para las zonas próximas al mar. Se trata de un arbusto especial para zonas secas o sotobosques. Requiere suelos poco fértiles. Es una planta atractiva por sus bellas flores, es ideal para cultivar en el jardín. 
Fotos: Parque La Marjal en Alicante. 
 
 
