Ecballium elaterum
FAMILIA:  CUCURBITÁCEAS 
VALENCIANO:  CARBASSINA, COGOMBRE AMARGANT 
CASTELLANO: COHOMBRILLO AMARGO, PEPINILLO DEL DIABLO, ELATERIO 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. Hasta 60 cm. 
-Tallos rastreros. Hojas acorazonadas en forma triangular, gruesas e irregularmente dentadas, cuyo envés es áspero por sus duros pelos. El fruto está sostenido por un largo pedúnculo que se va hinchando poco a poco hasta que la presión interior rompe el pedúnculo. Por el agujero que deja, saldrán a presión las semillas y su jugo amargo llegando a alcanzar hasta tres metros. 
-Flores amarillentas ligeramente acampanadas.
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Márgenes de caminos y campos. 
USOS 
MEDICINAL (MUY PELIGROSO) 
---Parte utilizada 
Depósito seco del jugo de los frutos (elaterio). 
---Recolección 
Las calabazas cuando están maduras, las flores cuando empiezan a abrirse y las semillas cuando las calabazas están maduras. 
---Principios activos 
Elaterina, elaterasa, cucurbitacina. Ácidos linoleico, esteárico, palmítico, azúcares, almidón, alcohol, resinas 
---Propiedades 
Purgante drástico 
Desobstruyente biliar, antiictérico, hepático 
Antiflavístico, abortivo. 
Rubefaciente.
Diurético,  antirreumático. 
---Indicaciones 
-Interior: 
Purgante fuerte. 
Cistitis. 
Hidropesía. 
Edema pulmonar o cerebral. 
Obesidad. 
Cirrosis. 
-Exterior 
Dolor del reuma. 
Cicatrización de heridas. 
---Modo de empleo 
-Polvo de jugo fresco desecado: 0’005 a 0’02 g. cada 1-2 horas como purgante. 
---Atención 
Toda la planta es tóxica. Sus principios activos tienen una acción purgante que puede ocasionar graves trastornos gastroentéricos con hemorragias y, con dosis excesivas, la muerte. Es abortivo. 
La venta al público del fruto de la  planta  está prohibido o restringida por razón de su toxicidad. 
Fotos:  Camino Fondó de Piqueres en Alicante.

 
