Linum bienne 
FAMILIA: LINÁCEAS 
VALENCIANO: LLI BORD, LLI DE PRAT, LLI BIENNAL 
CASTELLANO: LINO PÁLIDO, LINO BRAVÍO, LINO SILVESTRE, LINO DE HOJA ESTRECHA 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba bienal o perenne. Hasta 0’6 m. 
-Tallos largos, estrechos, de 6 d, de altura. Hojas finas, sésiles, glabras, alternas, estrechas, lanceoladas,  de 15-25 cm de largo. El fruto es una cápsula dehiscente que contiene semillas. 
-Flores reunidas en inflorescencias  corimbosas, con cinco pétalos, casi redondas, azul pálidas pero manchadas con bandas más oscuras. Florece de febrero a junio 
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Praderas secas, soleadas, calcáreas; cunetas. 
USOS 
OTROS
Sus tallos pueden aprovecharse como fibra. 
Fotos: Zona de El garbinet en Alicante. 
martes, 24 de febrero de 2015
domingo, 15 de febrero de 2015
Opuntia imbricata - Cardón
Opuntia imbricata 
FAMILIA: CACTÁCEAS
CASTELLANO: CARDÓN, CARDENCHE, ENTRAÑA
ETIMOLOGÍA
Opuntia: nombre genérico que proviene del griego usado por Plinio para una planta que creció alrededor de la ciudad de Opunte, en Grecia.
imbricata: epíteto latino que significa "imbricada, superpuesta".
CARACTERÍSTICAS
-Arbusto arbolado carnoso.
-Hasta 3 m.
-Posee un tallo cilíndrico armado de espinos que puede llegar a tener forma arbórea.
-Tiene segmentos ramificados largos y cilíndricos, con tubérculos muy prominentes y espinas de color blanco pardusco de unos 25 mm de longitud. Hojas perennes.
Flores de color rojo o rosa. Florece de mayo a agosto.
-Frutos redondeados de color amarillo.
-Tipo biológica: nanofanerófito.
HÁBITAT
Cultivada en jardines, se ha naturalizado convirtiéndose en una especie invasora. Se la encuentra en zonas incultas. Originaria de Norteamérica (México y Estados Unidos).
Fotos: Sierra del Porquet en Alicante.
FAMILIA: CACTÁCEAS
CASTELLANO: CARDÓN, CARDENCHE, ENTRAÑA
ETIMOLOGÍA
Opuntia: nombre genérico que proviene del griego usado por Plinio para una planta que creció alrededor de la ciudad de Opunte, en Grecia.
imbricata: epíteto latino que significa "imbricada, superpuesta".
CARACTERÍSTICAS
-Arbusto arbolado carnoso.
-Hasta 3 m.
-Posee un tallo cilíndrico armado de espinos que puede llegar a tener forma arbórea.
-Tiene segmentos ramificados largos y cilíndricos, con tubérculos muy prominentes y espinas de color blanco pardusco de unos 25 mm de longitud. Hojas perennes.
Flores de color rojo o rosa. Florece de mayo a agosto.
-Frutos redondeados de color amarillo.
-Tipo biológica: nanofanerófito.
HÁBITAT
Cultivada en jardines, se ha naturalizado convirtiéndose en una especie invasora. Se la encuentra en zonas incultas. Originaria de Norteamérica (México y Estados Unidos).
Fotos: Sierra del Porquet en Alicante.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 


