Cyperus alternifolius 
FAMILIA: CIPERÁCEAS 
VALENCIANO: PAPIR, PARAIGÜETS 
CASTELLANO: PARAGÜITAS, PLATA PARAGUAS, CIPERO, PLANTA SOMBRILLA, QUITASOL 
ETIMOLOGÍA 
Cyperus; nombre genérico que deriva del griego y que significa "junco". 
alternifolius; epíteto latino que significa "con hojas alternas". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-De 50 a 150 cm. 
-Rizoma corto, horizontal. Tallo de 4-7 mm de diámetro, de sección triangular, liso y finamente escaroso. En el extremo del tallo hay una umbela de hojas de forma oblongo-lanceolada y de consistencia cartilaginosa. 
-Módulos de hoja reducida; vainas a más de 30 cm, coriáceas, de color amarillento o gris superior, inferior marrón rojizo o marrón, negro, el margen de boca oblicua. 
-Flores de color blanquecino reunidas en panículo. Florece de junio a septiembre 
-Tipo biológico: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Cultivada. Origen: Madagascar. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se usa para estanques y en decoración interior. En algunas zonas de España se ha naturalizado en zonas húmedas, siendo considerada como una planta invasora. 
MEDICINAL 
---Parte utilizada 
Rizoma 
---Principios activos 
Polifenoles, taninos, aceites etéreos, proteínas. 
---Propiedades 
Astringente. 
Febrífugo. 
---Indicaciones 
Calma dolores estomacales. 
Anticonceptivo. 
Combate la anemia. 
Contra la fiebre. 
Hemorroides. Diarreas. 
Picaduras de serpiente 
---Modo de empleo 
Tubérculo rallado, en infusiones o en tintura. 
---Atención 
Planta tóxica. 
OTROS 
Como otras plantas acuáticas contribuye a limpiar y purificar el agua de las zonas donde vive eliminando nitrógeno y sustancias orgánicas del agua.
Fotos: Parque de la Ereta y jardín particular en Alicante. 
 
