Carex panicea 
FAMILIA: CIPERÁCEAS 
ETIMOLOGÍA 
Carex: nombre genérico que podría derivar del griego Kairo, que significa "lastimar", relacionado con las hojas cortantes que poseen estas plantas. 
panicea; epíteto específico. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-De 10 a 45 cm. 
-Rizoma de entrenudos ± largos, a veces laxamente cespitosa. Tallos fértiles lisos, trígonos con los ángulos un poco agudos. 
-Hojas de menor longitud que los tallos, planas, con el ápice de sección triangular, ásperas en los bordes y nervio medio del envés, algo rígidas, glaucas; lígula soldada al limbo, con cuyo haz se confunde; sin antelígula; vainas basales con limbo desarrollado, de color pardo claro, enteras o algo fibrosas. Bráctea inferior foliácea, de menor longitud que la inflorescencia y mayor o menor que su espiga, con una vaina ± inflada. 
-Inflorescencia con una espiguilla masculina terminal y 2-3 espiguillas femeninas, sentadas o subsentadas, erectas. Las glumas son de color marrón ferruginoso. Florece de marzo a mayo. 
-Utrículos suberectos, ± ovoides, inflado-trígonos, muy finamente papilosos, verdosos, de color pardo obscuro o negruzcos, con los nervios muy tenues, ± atenuados en un pico de casi nulo a 0,7 mm, generalmente curvado, de ápice truncado o cortamente bidentado, papiloso. 
-Tipo biológico: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Lugares húmedos. 
Muy rara en Banyeres de Mariola.
Fotos: Zona de la Font del Teularet de Roc en Banyeres. 
 
