Ranunculus muricatus 
FAMILIA: RANUNCULÁCEAS  
VALENCIANO: RANUNCLE MURICAT, BOTONS D’OR 
CASTELLANO: ABROJOS A CUATRO, ABROJOS A CINCO 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. De 1 a 4 dm 
-Glabra. Con tallos numerosos y ramificados desde la base. Hojas basales en forma de riñón, lobuladas, hojas superiores lobuladas. Frutos grandes cubiertos por espinas de un mm de largo. 
-Flores amarillas, de pétalos oblongos. Florece entre marzo y julio 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Prados húmedos, cultivos y zonas perturbadas. 
Fotos: Jardines públicos en Alicante. 
 
 
 
 
 
Gaillardia aristata 
FAMILIA:  COMPUESTAS 
VALENCIANO:  GAILÀRDIA 
CASTELLANO: GALLARDÍA, GAILARDIA 
ETIMOLOGÍA 
Gaillardia; nombre genérico en honor de M. Gaillard de Charentonneau, en el siglo XVIII, magistrado francés patrón de los botánicos. 
aristata: epíteto latino que significa "cerdas largas como punta". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba  perenne. 
-Hasta 60 cm. 
-Forma una planta compacta y llena. Tiene varios tallos erectos y desnudos que sostienen las flores. 
-Hojas lanceoladas y oblongas con formas entre enteras y sinuadopinnatifídicas, de color verde intenso, lobuladas y algo pilosas. 
-Flores reunidas en cabezuelas, con un disco de color púrpura y lígulas amarillas, generalmente teñidas de color púrpura en la base. Florece de primavera a verano. 
-El fruto es un aquenio robusto y peludo que puede tener más de un centímetro de largo incluyendo el papus largo y puntiagudo. 
HÁBITAT 
Cultivada (Origen: Norteamérica) 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se utiliza para jardín, rocallas, maceta y como flor de corte.
Fotos: Parque del Mar en Alicante.