Senecio angulatus 
FAMILIA:  COMPUESTAS 
VALENCIANO:  SENECI ENFILADÍS 
CASTELLANO: SENECIO HIEDRA, HIEDRA DEL CABO 
ETIMOLOGÍA 
Senecio: nombre genérico que deriva del latín sĕnĕcĭo, ōnis = "anciano", por los capítulos maduros que recuerdan a sus cabezas de pelo y barba blancas. 
angulatus: epíteto latino que significa "anguloso 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba. 
-De 0’05 a 0’4 m. 
-Planta trepadora de hojas carnosas y forma parecida a las de la hiedra. Tallos de color verde pálido que crecen de una forma enmarañada, configurando una mata densa y en ocasiones muy tupida de largos tallos, que están escasamente ramificados. 
-Brillantes hojas, de entre 2 y 7 cm de longitud, ligeramente trianguladas, gruesas y carnosas, con el margen ondulado. Las hojas por el envés aparecen con un aspecto mate y una especie de recubrimiento blanquecino.
-Capítulos de flores de color amarillo intenso dispuestos en densas panículas terminales o axilares de 5-7 mm de diámetro, discoides. Florece de invierno a primavera. 
-Los frutos son aquenios redondeados, glabros o con pelos dispersos sobre las costillas, de unos 2’5 mm de largo 
-Tipo biológico: caméfito. 
HÁBITAT 
Cultivada. (Origen: Sudáfrica) 
En ocasiones se encuentra naturalizada en bordes de caminos, pinadas y acantilados. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se cultiva como arbusto, en maceta o, si tiene un soporte adecuado donde se pueda sostener para cubrir muros y paredes.
Fotos: Jardín en Alicante. 
 
