Chenopodium murale
FAMILIA: QUENOPODIÁCEAS 
VALENCIANO: BLET DE PARET 
CASTELLANO: CENIZO COMÚN 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. De 30 a 70 cm de altura. 
-Tallos estriados y angulosos. Hojas de lámina ovada, con dientes irregulares o sinuado-dentadas. Peciolo tan largo como la lámina. A veces adquiere tonos rojizos. Los frutos son aquenios, cubiertos por los segmentos del perianto. Semillas negras y granulosas. 
-Flores verduzcas, dispuestas en glomérulos que a su vez se disponen en estructuras paniculadas. Perianto de 5 segmentos.. Florece de enero a mayo y de octubre a diciembre. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
En espacios alterados como escombreras, vertederos, márgenes de caminos, jardines abandonados, etc.
Abundante en Banyeres de Mariola y Alicante. 
USOS 
MEDICINAL
---Parte utilizada
Planta entera. 
---Propiedades
Antihelmíntico.
Antirreumático. 
Laxante.
Odontálgico. 
---Indicaciones
Problemas urinarios. 
Quemaduras. 
---Modo de empleo
-La infusión de la planta se utiliza para limpiar heridas infectadas y para eliminar gusanos intestinales. 
ALIMENTACIÓN
Ha sido consumida como verdura como si fuesen espinacas. 
Con las semillas se elabora pan. 
OTROS
Las plantas frescas, cortadas, se ponen a la entrada de las casas, por detrás de la puerta, para ahuyentar las moscas y mosquitos.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario