Dictamnus hispanicus
FAMILIA: RUTÁCEAS 
VALENCIANO: TIMÓ REIAL, GITAM, ALFÀBEGA DE PASTOR 
CASTELLANO: TARRAGUILLO, FRESNILLO 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba vivaz. De 0’3 a 0’8 m. 
-Tallos simples, rara vez ramificados, glabros en la parte basal y glandulosos, en la superior. Hojas basales opuestas, simples; las medias y superiores, alternas, compuestas, imparipinnadas, con 6-10 pares de folíolos lanceolados, serrulados, con glándulas puntiformes dispersas. Inflorescencias en racimos terminales, laxos (de 6 a 15 flores); pedicelos muy glandulosos. El fruto es una cápsula de unos 6 mm, con 5 lóbulos apendiculados, densamente glandulosa, parda. 
-Flores blancas o rosadas provistas de estriaciones purpúreas, con cinco pétalos, en racimo terminal. Florece de mayo a junio. 
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Crece en los lugares más frescos y herbosos de nuestros bosques, en matorrales espesos.
Muy escasa en Banyeres de Mariola. 
USOS 
MEDICINAL  (USAR CON PRECAUCIÓN) 
---Parte utilizada 
Hojas. 
---Principios activos 
Limoneno, dipenteno, aceite esencial rico en estragol y anetol, furocumarinas fotosensibilizantes. 
---Propiedades 
Abortivo, emenagogo. 
Estomacal, digestivo, carminativo 
Antiespasmódico.
Hipotensor.
Tónico. 
---Indicaciones 
Popularmente se ha utilizado contra la inflamación de vientre, inflamaciones intestinales, dolor de barriga, digestiones pesadas, reglas dolorosas, diarrea o bronquitis. 
---Modo de empleo 
-Infusión. 
-Licor. 
---Atención 
Tiene sustancias fotosensibles que pueden provocar irritaciones en las pieles y las mucosas al tocarla. 
Por vía interna es tóxica. 
ALIMENTACIÓN 
Forma parte del herbero, siempre en poca cantidad. 
OTROS 
Se pone entre la ropa para darle buena olor y preservarla de la polilla. 
Para ayudar a parir a las cabras y las ovejas.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario