Festuca arundinacea 
FAMILIA: GRAMÍNEAS 
VALENCIANO: FENÀS D’AIGUA, FESTUCA 
CASTELLANO: FESTUCA ALTA, CAÑUELA ALTA 
ETIMOLOGÍA 
Festuca: nombre genérico que deriva del latín y significa tallo o brizna de paja, también el nombre de una mala hierba entre la cebada. 
arundinacea: epíteto latino que significa "de color rojo". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-De 3 a 8 dm. 
-Cespitosa. Los tallos florales son huecos, compuestos de nudos y entrenudos y se denomina comúnmente "cañas". Las cañas usualmente son erectas, fuertes y suaves. 
-Hojas fuertemente surcadas, nervadura central pronunciada; las hojas están enrolladas en el nudo. Las láminas de las hojas son de 3 a 12 mm de ancho y de 1 a 6 dm de longitud. Son prominentemente rugosas en la cara superior y brillantes en el envés. Las hojas son más angostas en la punta, y los márgenes son irregulares y cortantes al tacto. Las vainas de la hoja son suaves, divididas y rojizas en la base. 
-La inflorescencia es una panoja hasta de 5 dm normalmente de 1 a 3 dm. Las panojas o panículas varían de abiertas y ramificadas sin orden a muy angostas. Las ramificaciones cortas tienen varias espiguillas. Las espiguillas son desde elípticas a oblongas, de 1 a 2 cm. Florece de mayo a julio. 
-El fruto es una cariópside. 
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Herbazales húmedos.
Poco abundante en Banyeres de Mariola. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se planta en jardines para césped. 
OTROS 
Se cultiva como planta forrajera de inferior calidad.
Fotografías: La Marjal en Banyeres.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario