Agapanthus africanus 
FAMILIA: LILIÁCEAS 
VALENCIANO: AGAPANT, FLOR DE L’AMOR, ASSUTZENA AFRICANA 
CASTELLANO: AGAPANTO, FLOR DE AMOR, LIRIO AFRICANO
ETIMOLOGÍA 
Agapanthus; procede de las palabras griegas agape, amor y anthos, flor y, por ende, significa "flor del amor". 
africanus, epíteto que significa”de África”. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-Hasta 1’5 m. 
-Hierba no bulbosa, pero con raíces tuberosas que producen colonias de individuos. 
-Hojas lineares de unos 30 cm de longitud y de color verde intenso. 
-Flores espectaculares de color azul intenso o blancas reunidas en umbelas de 20-30 flores sostenidas de tallos que sobresalen por encima de las hojas hasta los 60 cm. Florece en junio y julio. 
-Frutos de color verde, que al madurar se secan y abren dejando ver las numerosas semillas de color negro.
-Forma biológica: geófito. 
HÁBITAT
Cultivada. (Origen: Sudáfrica) Frecuente en Alicante. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Durante todo el año aporta un follaje de gran valor ornamental. Es una planta muy resistente que se usa para formar macizos y para flor cortada. Es apta para contenedores. Excelente cubresuelos.
Fotos: Jardín estación trenet en Alicante.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario