Dracena indivisa “rubra” 
FAMILIA: AGAVÁCEAS 
CASTELLANO: DRÁCENA 
ETIMOLOGÍA 
Dracena: deriva del vocablo griego «kordylé», clava, maza, que hace referencia a la forma de las raíces de esta planta. 
indivisa: epíteto latino, “que no está dividida” 
rubra: epíteto latino, “de color rojo. 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto o arbolillo. 
-Hasta 6 m. 
-El tronco leñoso crece recto. 
-Las hojas con forma de espada forman una corona tupida. La variedad “rubra” tiene las hojas de color rojizo. Hojas de 70-150 cm de largo y hasta algo más de 10 cm de anchura, nerviación mediana de color rojo y numerosas otras nerviaciones secundarias contiguas a la principal. 
-Flores de color crema agrupadas en panículas a partir de los 8 años. Florece en verano. 
-Tipo biológico: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivada en jardines. (Origen: Nueva Zelanda) 
USOS 
ORNAMENTAL 
Cultivada como ejemplar singular, en grupos de tres y además en contenedor. También como planta de interior.
Fotos: Jardín en Alicante. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario