Clivia nobilis
FAMILIA: AMARILIDÁCEAS 
VALENCIANO: CLÍVIA 
CASTELLANO: CLIVIA 
ETIMOLOGÍA 
Clivia, fue nombrada por Lindley en honor de la duquesa de Northumberland, Lady Clive, que era la nieta de Clive de la India. 
nobilis, epíteto latino que significa "notable". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba bulbosa perenne. 
-Hasta 40 cm. 
-Planta sin tallo con numerosas raíces carnosas. 
-Hojas de color verde oscuro y brillantes, con borde áspero, largas y arrosetadas. Lineal-oblongas, planas y coriáceas. 
-Flores pedunculadas, tubulosas, colgantes, de color rojo-amarillo y dispuestas en umbelas  plurifloras en la extremidad de un escapo central, plano, áfilo, algo más largo que las hojas. Florece de invierno a primavera.
-Frutos en forma de bayas globosas, rojas brillantes. 
-Tipo biológico: geófito. 
HÁBITAT 
Cultivada en jardines. Origen: Sudáfrica. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Resulta apropiada para jardines de sombra y también para plantar en macetas de tamaño moderado.
Fotos: Jardín público en Alicante. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario