Salvia procurrens 
FAMILIA: LABIADAS 
CASTELLANO: SALVIA RASTRERA, HIEDRA TERRESTRE 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. De 0’5 a 1’2 m. 
-Tallos rastreros, nudos radicantes, glanduloso-pubescente o glabra. Hojas opuestas de forma circular, con borde crenado. 
-Flores bilabiadas dispuestas en largos ejes de color azulado. Florece de finales de invierno a primavera. 
HÁBITAT 
Cultivada en jardines. Origen: Uruguay, sur de Brasil y noroeste argentino. 
USOS 
ORNAMENTAL
Se cultiva en jardines siendo apropiada como cubresuelo a media sombra. 
MEDICINAL
---Parte utilizada
Toda la planta. 
---Recolección
Un poco antes de la floración. 
---Principios activos
Aceites esenciales (acetonas aromáticas), oleorresinas. 
---Propiedades
Depurativo.
Estomacal, digestivo
Febrífugo, contra la tos.
Tónico. 
---Modo de empleo
-Decocción de raíz al 5% como depurativa y estomacal. Infusión de hojas y tallos como tónico estomacal y digestivo tomado antes y después de las comidas. 
-La infusión de la planta entera al 5% se usa como pectoral contra la tos rebelde y como febrífuga. 
-Las raíces y tallos o estolones se emplean en infusión como depurativo. 
-La infusión de hojas frescas es tónica y pectoral. 
-Toda la planta florecida se usa en infusión contra la tos convulsa.
Fotos: Parque subida al castillo de San Fernando. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario