Juniperus chinensis 
FAMILIA: CUPRESÁCEAS 
VALENCIANO:  GINEBRE DE JARDÍ, GINEBRE DE XINA 
CASTELLANO: ENEBRO DE CHINA, JUNIPERO DE CHINO, SABINA DE CHINA 
ETIMOLOGÍA 
Juniperus: nombre genérico que procede del latín iuniperus, que es el nombre del enebro.
chinensis: epíteto geográfico que alude a su localización en China. 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto o árbol. 
-Como arbusto de 1 a 5 de alto y 3 a 5 m de ancho; como árbol hasta 15 m de alto y de 2 a 3 m de ancho. 
-Las hojas perennes son indistintamente escamiformes y aciculares sobre un mismo brote, de color verde oscuro, dispuestas a pares o en grupos de tres. 
-Flores verdes. Florece en primavera 
-Los conos (estróbilos) tienen forma de baya, de 7 a 12 mm de diámetro, negro azulados y recubiertos por una capa cerúlea de color blanquecino. Contienen entre 2 a 4 semillas que maduran en 18 meses. Los conos masculinos (2 a 4 mm de largo) liberan el polen a principios de la primavera. 
-Forma biológica: macrofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivado en jardines. Origen: Noroeste de Asia: China, Mongolia, Japón, Corea. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Se usa en jardines y rocallas. Muy utilizado como bonsái. Algunas variedades se mantienen siempre como arbusto, siendo apropiados para jardines pequeños o macetas.
Las fotos corresponden a la forma de arbusto postrado
Fotos: Parque del Mar en Alicante. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario