Silene ramosissima 
FAMILIA: CARIOFILÁCEAS 
VALENCIANO: SILENE RAMOSSÍSIMA 
CASTELLANO: COLLEJA COLORADA, PIRULETA COLORADA 
ETIMOLOGÍA 
Silene; procede de Sileno, padre adoptivo de Dionisios, personaje representado con vientre hinchado, similar al cáliz de esta especie. Linneo lo toma de Lobelius y afirma que procede del griego “Siális” que significa baba, saliva, por el carácter viscoso de alguna especie de silene. 
ramosissima; epíteto latino que significa "con mucha ramificación". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 40 cm. 
-Tallos erectos, simples o ramificados desde la base, gruesos, cubiertos en su totalidad de abundantes pelos glandulosos que la hacen viscosa al tacto y que produce que los granos de arena se adhieran a la superficie. 
-Las hojas son enteras, opuestas,  obtusas, tomentosas y ligeramente suculentas; las inferiores, de oblanceoladas a espatuladas; las superiores, de oblongas a lineares. 
-Las flores se hallan reunidas en inflorescencias cimosas simples, son de color rosado, con los pétalos bífidos y el cáliz recorrido por 10 nervios marcados y dientes agudos. Florece de abril a mayo. 
-El fruto es una cápsula ovoideo-cónica. Semillas reniformes, finamente reticuladas, casi lisas, pardo-claras, de caras planas o ligeramente convexas y dorso fuertemente canaliculado. 
-Tipo biológico: terófito. 
HÁBITAT 
Arenales marítimos.
Fotos: Dunas de El Altet. 

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario