Kundmannia sicula 
FAMILIA: UMBELIFERAS 
VALENCIANO: ESTACA-ROSSINS, FONOLLASSA 
CASTELLANO: ESTACA 
ETIMOLOGÍA 
Kundmannia; especie dedicada a J. Chr. Kundmann (1684-1751), médico y botánico en Breslau. 
sicula: epíteto latino que significa "pequeña daga". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-De 30 a 100 cm. 
-Planta erecta, ramificada. Tallos finamente acostillados, glabros. 
-Hojas basales 10-30 × 5-12 cm, 1-2 pinnatisectas, de contorno ovado-triangular, glabras, divisiones de último orden 1,5-4 × 1,2-2,5 cm, ovadas, crenado-dentadas, con los dientes mucronados, a veces con un par de segmentos adicionales en la base de cada par de segmentos primarios; hojas caulinares superiores 1 vez pinnatisectas, con segmentos linear-oblongos o lineares y pecíolos anchos, envainadores. 
-Umbelas con 5-30 radios de 15-80 mm, desiguales. Brácteas 2-12, de 3-34 mm, lineares. Umbélulas con 18-25 flores, radios 1,5-6 mm, desiguales. Bractéolas 3-6, de 5-8(14) mm, lineares, reflejas. Pétalos anchamente ovados. Estilopodio acanalado en la base; estilos hasta de 0,6 mm. Florece de abril a junio. 
-Frutos glabros, con costillas delgadas pero prominentes. 
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Campos, orillas de caminos, lugares alterados, prados secos, sembrados. 
Fotos: Muntanyeta Verda de Pego. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario