Archontophoenix alexandrae 
FAMILIA: PALMÁCEAS
VALENCIANO: PALMERA D'ALEXANDRA 
CASTELLANO: PALMA ALEJANDRA, PALMERA REAL AUSTRALIANA 
ETIMOLOGÍA 
Archontophoenix: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: archon = "jefe, principal", phoenix = "palmera", en general, llamado así por su estatura real y la apariencia. 
alexandrae:  el epíteto específico se refiere a la princesa Alejandra de Dinamarca, esposa de Eduardo VII de Inglaterra. 
CARACTERÍSTICAS 
-Árbol monoico. 
-De 15-20 m de altura y 15-20 cm de anchura. 
-Tronco único, anillado, ensanchado en la base.
-Hojas en penacho al final del tronco, pinnadas, ligeramente arqueadas, sobre un capitel dilatado formado por las vainas, verdes por el haz y con el envés grisáceo o plateado.
-Inflorescencia corta que nace bajo el capitel, con flores blanquecino-verdosas en grupos de 3, dos masculinas y una femenina.
-Frutos globosos, de 1.2 cm de longitud, rojos.
-Forma biológica: macrofanerófito. 
HÁBITAT 
Cultivada. (Origen: Este de Australia). 
USOS 
ORNAMENTAL 
Crece en una amplia gama de climas desde tropical a templado frío y es excelente como palmera de interior dándole una luz brillante.Se pueden plantar formando grupos, en pies aislados, alineaciones; de joven en macetones en patios y terrazas resulta muy decorativa, y asimismo como planta de interior en lugares muy iluminados. 
Fotos: Vía Parque en Alicante. 

 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario