Fritilliaria hispanica 
FAMILIA: LILIÁCEAS 
VALENCIANO: FRITIL·LÀRIA
CASTELLANO: MELEAGRIA, FRITILARIA, TABLERO DE DAMAS, TULIPÁN ESPAÑOL 
ETIMOLOGÍA 
Fritillaria: nombre genérico que deriva del término latino para un cubilete (fritillus),  y, probablemente, se refiere al patrón a cuadros de las flores de muchas especies.
hispanica: epíteto geográfico que alude a su localización en España. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne con bulbo. 
-Hasta 40 cm. 
-Tiene un solo tallo floral delgado y glabro 
-Hojas alternas, raramente opuestas, de linear-lanceoladas a lanceoladas, rectas, planas, verdes o purpúreas, lisas o papilosas en la base; las inferiores de 30-260 x 3-18 mm, obtusas o agudas, separadas 4-55 cm de la base del tallo; las superiores de 16-100 x 0,8-5 mm, agudas. 
-Flores solitarias, rara vez 2 o 3; pedicelos de 5-73 mm, purpúreos. Tépalos purpúreos, con una banda verdosa central más o menos ancha en la cara externa, teselados de amarillo en la cara interna, en ocasiones también teselados en la externa aunque de manera menos marcada; los externos de 15-52 x 4-15 mm, de elípticos a oblongo-lanceolados, de agudos a subobtusos; los internos de 15-47 x 7-25 mm, de oblanceolados a obovados, obtusos, apiculados. Florece de marzo a julio. 
-Fruto en forma de cápsulas elipsoideas. 
-Forma biológica: geófito. 
HÁBITAT 
Prados secos.
Escasa en Banyeres de Mariola. 
USOS 
Atención 
Los bulbos son tóxicos.
Fotos: Zona cementerio en Banyeres. 

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario