Lamium amplexicaule 
FAMILIA: LABIADAS 
VALENCIANO: GALLERET, PEU DE GALL 
CASTELLANO: ORTIGA MUERTA MENOR, CONEJITOS, GALLITOS 
ETIMOLOGÍA 
Lamium: nombre específico que significa "boca abierta".
amplexicaule: epíteto que significia  "que abraza a la estructura que lo soporta (el tallo en este caso)". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 40 cm. 
-Tallo y hojas cubiertas de una fina pubescencia. 
-Con hojas opuestas, las superiores redondeadas y dentadas, sin peciolo que abrazan al tallo recto y pubescente, las hojas inferiores son ovales. 
-Flores de color morado, con el tubo de la corola largo de uno a 2 centímetros como máximo con labio superior galeado, el inferior blanco moteado en púrpura. El cáliz lo forman por 5 sépalos soldados. Florece de febrero a mayo. 
-El fruto es un tetraquenio cuyas núculas son trígonas y con ápice truncado. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Campos, caminos, jardines y prados.
Frecuente en Banyeres de Mariola. 
USOS 
MEDICINAL 
---Parte utilizada 
Parte aérea. 
---Recolección 
En la época de floración. 
---Principios activos 
Saponina, toxialbúmina, tanino. mucílagos, esencia, nitrato potásico. 
---Propiedades 
Hemostático, vasoconstrictor. 
Aperitivo. 
Antirreumático. 
Laxante. 
Expectorante. 
Sudorífico. 
Astrigente. 
---Indicaciones 
Hemorroides. 
Curar heridas infectadas. 
Hemorragias oculares. 
Alteraciones menstruales. 
---Modo de empleo 
-Cataplasmas contra las hemorroides. 
-Colirios para los ojos. 
-Infusión. Jarabe. Polvo. 
---Atención 
No se usa popularmente, dada su toxicidad. 
ALIMENTACIÓN 
Rica en vitamina C y en potasio. 
Los brotes y las hojas jóvenes y las raíces se utilizan como verduras en ensaladas, cocidas o en sopas. Conviene no abusar por su contenido en saponinas. 
Flores para fabricar confituras. 
OTROS 
Su contenido en taninos permite su utilización en la fabricación de champús, lociones faciales y baños de hierbas. 
Buena planta melífera.

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario