Lithospermum apulum 
FAMILIA: BORAGINÁCEAS 
VALENCIANO: MILL DE SOL DAURAT 
CASTELLANO: CHUPAMIEL DORADO, VIBOREZNO 
ETIMOLOGÍA 
Lithospermum,  palabra griega compuesta por Lithos  “piedra” y sperma  “fruto”, haciendo alusión al aspecto y a lo duros que son sus frutos. 
apulum,  es un epíteto geográfico que hace referencia a la región de Pulla, en la costa Adriática del sur de Italia. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 15 cm. 
-Toda la planta está cubierta de una vellosidad. Ramificada desde la base o no. Tiene muchas hojas tapando el tallo. 
-Las hojas son linear lanceoladas u oblongas, sentadas, con un nervio central saliente, cubiertas de pelos largos, de color verde fresco. También hay hojas basales que se van secando. 
-Flores amarillas en inflorescencia terminal, formando un globo de hojas o brácteas que sobrepasan las flores, luego se alarga en la maduración. Florece de marzo a junio. 
-El fruto es una cápsula dura. 
-Tipo biológico: terófito. 
HÁBITAT 
En claros de bosques o matorrales de zonas secas. Cunetas, eriales, campos abandonados.
Poco frecuente en Banyeres de Mariola y Alicante.
Fotos: Alrededores de Banyeres y cabo de Santa Pola 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario