Narcissus dubius
FAMILIA: AMARILIDÁCEAS 
VALENCIANO: NARCÍS, NADALETES, NADALA MENUDA 
CASTELLANO: NARCISO 
ETIMOLOGÍA 
Narcissus nombre genérico que hace referencia del joven narcisista de la mitología Νάρκισσος (Narkissos) hijo del dios río Cephissus y de la ninfa leiriope; que se distinguía por su belleza. El nombre deriva de la palabra griega: ναρκὰο, narkào (= narcótico) y se refiere al olor penetrante y embriagante de las flores de algunas especies. 
dubius: epíteto latino que significa "dudoso".
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba bulbosa. 
-De 20 a 45 cm. 
-Tallos o escapos glabros, sin hojas, aplanados, algo céreos, rematados en espata única, papirácea, que protege a las flores. 
-Hojas largas, lineares, de margen liso, más anchas que otros narcisos, de color verde azulado, no retorcidas y con extremo romo. 
-Produce 5 flores blancas o raramente amarillas en una umbela. Florece de diciembre a marzo. 
-Fruto en forma de cápsula de oblongo-ovoide a subtrígona. Semillas ovoides, negras, brillantes, sin estrofíolo. 
-Tipo biológico: geófito. 
HÁBITAT 
Prados secos.
Muy escaso en Banyeres de Mariola. 
USOS 
ORNAMENTAL 
Usada en jardinería. 
---Atención 
Planta tóxica por su contenido en alcaloides de acción paralizante.
Fotos: Zona La Rambla en Banyeres.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario