Scrophularia tanacetifolia 
FAMILIA: ESCROFULARIÁCEAS 
VALENCIANO: ESCROFULÀRIA D’OMBRA, CONILLETS ROJOS 
CASTELLANO: ESCROFULARIA DE UMBRÍA, ESCROFULARIA DE SOMBRA 
ETIMOLOGÍA 
Scrophularia;  procede de la palabra latina “Scrophularia” en alusión a los nódulos de la raíz y la creencia de poder curar los nódulos o paperas conocidos como escrófulas. Otros piensan que se llama así porque les gusta a los cerdos o porque se multiplican o proliferan como las cerdas “Scrophae”. 
tanacetifolia; epíteto latino que significa: con hojas como las del tanacetum. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba vivaz. 
-De 0’4 a 1’10 m. 
-Hierba rizomatosa. Tallos cuadrangulares. Ramificada en la base, en general glabra, si bien presenta glándulas en la inflorescencia. 
-Hojas 1-2 pinnatisectas de 3-12 cm, de lanceoladas a ovadas, obtusas o agudas, lisas, de color verde. 
-Flores rojizas con estambres salientes de color amarillo y segmentos del cáliz escariosos en el margen en una inflorescencia laxa y alargada. Florece de abril a julio. 
-Cápsula ovoide o subglobosa, pardusca. Semillas negruzcas 
-Forma biológica: caméfito. 
HÁBITAT 
Roquedos umbrosos, pedregales de montaña y formaciones boscosas densas y húmedas.
Escasa en Banyeres de Mariola.

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario