Sonchus maritimus 
FAMILIA:  COMPUESTAS 
VALENCIANO:  LLETSÓ D’AIGUA 
CASTELLANO: CERRAJÓN, CERRAJA DE LOS ARROYOS 
ETIMOLOGÍA 
Sonchus; procede del griego “Sónkos” dando lugar a “Somphos” que significa blando, muy esponjoso, vacío, en clara alusión a la fragilidad de sus tallos. 
maritimus; epíteto que significa marítimo, marino, porque aparece principalmente en tierras bajas, en zonas de costa. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne con rizoma subterráneo. 
-De 0’2 a 0’6 m. 
-Glauca, con tallo derecho poco ramoso.  
-Hojas alternas, de oblongas a oblongo-lanceoladas, dentadas, en ocasiones pinnatífidas, con dientes algo espinosos, curvados, vueltos hacia atrás, las basales con peciolo, las demás sentadas, con aurículas. 
 -Flores liguladas, amarillas, en capítulos pedunculados, dispuestos en número de 6-11, en cimas terminales umbeliformes. Florece entre junio y octubre. 
-Frutos de tipo aquenio de hasta 3 mm. de longitud, comprimido, con 1-2 costillas marcadas y con vilano. 
-Tipo biológico: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Se encuentra en lugares húmedos.
Frecuente sin llegar a ser abundante en las zonas húmedas de Banyeres de Mariola. 
USOS 
ALIMENTACIÓN 
Las hojas basales muy tiernas en ensalada.
Fotos: Zona L'Ansarí en Banyeres.


 

No hay comentarios:
Publicar un comentario