Amaranthus blitum subsp. emarginatus 
FAMILIA: AMARANTÁCEAS 
VALENCIANO: BLET, FULLA D’UNGLA 
CASTELLANO: BLEDO 
ETIMOLOGÍA 
Amaranthus: nombre genérico que procede del griego amaranthos, que significa "flor que no se marchita”. 
blitum: epíteto con el que los griegos llamaban a Amaranthus blitum var. silvestre, vlita (en griego, βλήτα), y comían las hojas y los brotes tiernos cocidos al vapor o hervidas y luego servidas con aceite de oliva, limón y sal. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-De 10 a 80 cm. 
-Hierba normalmente erecta, a veces postrada, de glomérulos axilares. Tallos generalmente carnosos. 
-Las hojas presentan en el ápice una escotadura poco profunda. Las hojas son simples, alternas, enteras y pecioladas. 
-Inflorescencia en una panícula terminal. Flores a veces dímeras. Florece julio a octubre. 
-Frutos prácticamente lisos o con arrugas anchas y poco densas, de mayor
longitud que el perianto. Semillas de contorno circular o ligeramente ovado,
ocupando prácticamente toda la cavidad del fruto. 
-Tipo biológico: terófito. 
HÁBITAT 
Planta de origen tropical que crece en huertos húmedos.
Fotos: Parque subida al castillo de San Fernando. 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario