Chamaecyse nutans 
FAMILIA: EUFORBIÁCEAS 
VALENCIÀ: LLETEROLA NUTANT 
CASTELLANO: NOGUERUELA 
ETIMOLOGÍA 
Chamaesyce; del griego xotfxai [chamai] = sobre el suelo y [sykon] = higo; nombre 
clásico usado por Dioscórides para designar algunas plantas postradas. 
nutans: epíteto latino que significa "con cabezas". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-Hasta 60 cm. 
-Tallos ramificados desde la base, con una banda longitudinal pubescente en los entrenudos Crecimiento erecto o ascendente, raramente rastrera, con pares de hojas oblongas a lo largo de sus tallos. 
-Hojas frecuentemente teñidas de púrpura, con peciolo de 0,5-l,5 mm y limbo de hasta 30 (-35) x 13 (-15) mm, ovado-ublongo, subagudo, asimétrico, marcadamente serrulado, con haz laxo y largamente peloso y envés glabro y marcadamente reticulado-nervado; estipulas de hasta 1,5 mm, ciliadas. 
-Inflorescencia solitaria o en grupos. Ciatos de c. 0,5 mm; glándulas transversalmente ovadas, con apéndice entero, blanquecino a rosado. En cada inflorescencia hay una flor femenina rodeada de varias flores masculinas. Florece de agosto a octubre. 
-Fruto en forma de cápsula de 2 mm, marcadamente surcadas, aquilladas, rugosas, glabras. Semillas ovoideo-oblongoideas, de sección cuadrangular, transversalmente rugosas, negras. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Originaria de Canadá hasta el N. de Sudamérica, crece en jardines y herbazales nitrófilos de campos de cultivo.Rara en Alicante,
Fotos: Subida al Parque de la Ereta en Alicante. 

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario