Alyssum spinosum 
FAMILIA: CRUCÍFERAS 
VALENCIANO: ARGILAGÓ, BOTGETA DE LA SANG, BOTJA DE ROCA, BOTGERTA ESPINOSA 
CASTELLANO: PENDEJO 
ETIMOLOGÍA 
Alyssum: nombre genérico que deriva del griego antiguo álysson; latinizado. alysson = nombre de diversas plantas que supuestamente curaban la rabia (gr. lýssa f.). 
spinosum; epíteto latino que significa “espinosa”. 
CARACTERÍSTICAS 
-Mata. 
-De 0’2 a 0’5 m. 
-Planta leñosa sufruticosa, de 5-25(40) cm de altura, muy ramificado desde la base, espinosa, que forma almohadillas de 20-60 cm de diámetro o más. Ramas divaricado-intricadas; las fértiles de años anteriores, endurecidas y persistentes. Indumento de tallos jóvenes y hojas compuesto por pelos estrellados, ramificados dicotómicamente, con 25-35 radios, aplicados. Tallos floríferos muy numerosos, rígidos, zigzagueantes, con todos los ejes secundarios transformados en espina corta o inflorescencias secundarias, erguidas; renuevos estériles nunca espinosos. 
-Las hojas nacen en las ramas, se unen a estas directamente, están recubiertas de un vello bastante fino y son estrechas y alargadas, convirtiéndose su punta en una espina en alguna de ellas. 
-Flores en racimo corimbiforme, paucifloro, que se alarga un poco -1-2 cm- después de la floración. Pétalos 4, enteros, blancos o rosas. Florece de abril a julio. 
-El fruto tiene forma redondeada, también es muy pequeño y al igual que las flores se encuentra agrupado. Semillas 1(2) en el lóculo superior y 0-1(2) en el inferior, de 2,1 x 1,7 mm, elípticas, no mucilaginosas, con ala muy estrecha. 
-Tipo biológico: caméfito. 
HÁBITAT 
Vive en matorrales y roquedos de zonas elevadas con clima húmedo.
En Banyeres de Mariola se encuentra en la parte alta de la Penya la Blasca. 
USOS 
MEDICINAL 
---Parte utilizada 
Sumidad aérea. 
---Recolección 
En la época de la floración. 
---Propiedades 
Hipotensor, cardiotónico.
Antiasmático, antitusígeno. 
Antiinflamatorio intestinal. 
---Indicaciones 
Para bajar la tensión, para aliviar problemas de la circulación de la sangre.
---Modo de empleo 
-Infusión. 
-Decocción: Un puñado de planta por medio litro de agua, hervir 5 minutos. Tomar tres tazas al día. 
OTROS 
Es frecuente que al abrigo de esta planta aniden los escorpiones.
Fotos: Zona Penya la Blasca en Banyeres.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario