Biscutella auriculata 
FAMILIA: CRUCÍFERAS 
VALENCIANO: HERBA DE LES LLUNETES, LLUNETES 
CASTELLANO: HIERBA DE LOS ANTEOJOS, ANTEOJERAS 
ETIMOLOGÍA 
Biscutella: nombre genérico que deriva del latín bi= «doble» y scutella = «pequeña copa». 
auriculata: epíteto latino que alude al fruto que evoca a las «orejas». 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-De 40 a 60 cm. 
-Tallos erectos, híspidos sobre todo en su base y ramificados en la mitad superior. Tiene pelos en la parte inferior pero es glabra en la parte superior 
-Hojas basales rosuladas, más o menos sentadas, de oblongas a lanceoladas, enteras o ligeramente dentadas, rara vez lobadas; las caulinares son semiamplexicaules, numerosas, progresivamente menores hacia la inflorescencia, sésiles, todas hirtas, con pelos setosos laxos. 
-Las flores actinomorfas, hermafroditas, tetrámeras con cuatro pétalos patentes de color amarillo limón/azufre. Aparecen en inflorescencia amplia, muy ramosa, ebracteada, con racimos densos en la fructificación. Florece de abril a junio. 
-Frutos en forma silicua grande, comprimida, formada por dos esferas unidas, con pico. Una semilla en cada uno de los «cristales de los anteojos» con forma ovada y color pardo. 
-Tipo biológico: caméfito. 
HÁBITAT 
Cultivos de cereales, olivares, herbazales subnitrófilos, orillas de caminos.
Frecuente en Banyeres de Mariola. 
USOS 
MEDICINAL 
---Parte utilizada 
Raíz, tallo, hojas, flores y frutos. 
---Recolección 
Toda la planta poco antes de florecer o en el mismo momento de la floración. 
---Propiedades 
Diurético. 
Antiedematoso. 
---Indicaciones 
Retención de orina. 
Retención de líquidos, edemas, hidropesía, cistitis. 
---Modo de empleo 
-Infusión: Un puñado de hierba por litro de agua. 
-Decocción.
Fotos: Zona La Solana y Font Bona en Banyeres.


 

No hay comentarios:
Publicar un comentario