Hornungia petraea 
FAMILIA: CRUCÍFERAS 
VALENCIANO: HORNÚNGIA 
CASTELLANO: MASTUERZO DE PEÑA, MASTUERZO DE PEÑAS 
ETIMOLOGÍA 
Hornungia, en honor del farmacéutico y botánico alemán Ernst Gottfried Hornung (1795 - 1862). 
petraea; epíteto latino que deriva de "petra" piedra, por los lugares donde se cría. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-De 2 a15 cm. 
 -Con 1-30 tallos, ramificados ya desde la base o en el tercio inferior, de laxa a densamente pelosos 
-Hojas basales de 4-32 x 2-8 mm, a veces largamente pecioladas, con 5-13 segmentos elípticos, en general no persistentes después de la antesis; las caulinares, de 2-26 x 1,5-10 mm, generalmente sésiles, con 7-11 segmentos casi lineares. 
rojo. 
-Flores de casi 1 mm, agrupadas en racimos corimbiformes en la antesis, alargados en la fructificación. Corola formada por otros tantos pétalos de menos de 1 mm, estrechamete espatulados y blancos. Florece de febrero a mayo. 
-El fruto es en una silícula oval, ligeramente cóncava, que con su pedúnculo perpendicular al eje de la inflorescencia queda dispuesta con una cucharita. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Prados de plantas anuales, fisuras de rocas.
Poco abundante en Banyeres de Mariola
Fotos: Zona Serrella en Banyeres.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario