Genista patens 
FAMILIA: LEGUMINOSAS 
VALENCIANO: GINESTA, GINESTA VERA, GRANERA DE PASTOR, GÒDUA, GINESTÓ 
CASTELLANO: HINIESTA BORDE, GENISTA 
ETIMOLOGÍA 
Genista: nombre genérico que proviene del latín “genista, -ae”, que era el nombre de varias ginestas citadas per Plinio, Virgilio y otros. 
patens, epíteto latino que significa "visible, que está abierto y manifiesto, que está al descubierto". 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto. 
-Hasta 3 metros. 
-Ramas alternas, cilíndricas, con 4(5) costillas semicilíndricas poco marcadas, seríceas cuando muy jóvenes, más tarde glabras y de un verde brillante. 
-Las hojas presentan un largo peciolo y el limbo dividido en tres foliolos. 
-Inflorescencias laterales, con 2-6 flores amarillas muy numerosas. Florece entre abril y junio. 
-Produce legumbres cortas de contorno obovado. 
-Forma biológica: nanofanerófito. 
HÁBITAT 
Aparece en zonas de matorral y de bosque en sitios frescos y umbrías.
Poco abundante en Banyeres de Mariola.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario