Hedysarum boveanum 
FAMILIA: LEGUMINOSAS 
VALENCIANO: ESTACAROSINS, ESTACA-ROSSÍ 
CASTELLANO: ZULLA SILVESTRE 
ETIMOLOGÍA 
Hedysarum: procede del griego “hedys” que significa dulce y del griego “sáron” que significa escoba. 
boveanum: relativo a Nicolás Bové, jardinero del Museo de Historia Natural de París, recolectó y herborizó en el norte de África y Oriente próximo. 
CARACTERÍSTICAS 
-Mata perenne. 
-De 0’1 a 0’4 m. 
-Posee una cepa leñosa con raíces potentes, de la que nacen los tallos herbáceos de glabros a ligeramente pubescentes y blanquecinos 
-Las hojas son compuestas imparipinnadas, con unos 10 pares de folíolos de lineares a oblongos, a veces revolutos, subglabros, más el terminal. Estípulas escariosas soldadas y abrazando al tallo. 
-De la axila de las hojas nacen pedúnculos largos con un racimo, también alargado, de numerosas flores purpúreas. Las flores muestran la característica morfología de las papilionáceas, un color púrpura vivo y la particularidad de tener el pétalo superior o estandarte más corto que el inferior o quilla. Florece de abril a junio. 
-El fruto es una legumbre estrangulada en 2 o 3 segmentos por donde se rompe transversalmente para liberar la semilla, en vez de abrirse por las valvas. 
-Forma biológica: caméfito. 
HÁBITAT 
Se cría en matorrales, brollas, pastos secos, tomillares, bordes de caminos y yermos de secano.
Frecuente en Banyeres de Mariola 
USOS 
OTROS 
Buena para la alimentación del ganado.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario