Melica minuta 
FAMILIA: GRAMÍNEAS 
VALENCIANO: MÈLICA MENUDA, LLAGRIMETES 
CASTELLANO: AVENA LOCA, MEÑLICA DE ROCA
ETIMOLOGÍA 
Melica: tiene un origen dudoso, según Smith, procede del griego melike, un pasto dulce. 
minuta; epíteto latino que significa: muy pequeño, de tamaño muy pequeño. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba perenne. 
-Hasta 1 m. de altura. 
-Largos tallos. Cespitosa. 
-Hojas alternas. Tanto las vainas foliares y las láminas foliares tienen glabra la superficie. Láminas de las vainas son tubulares y están cerradas en un extremo, mientras que las láminas foliares son 1-2 milímetros de ancho y son peludas también. 
-Inflorescencia panícula ovado-oblonga. Espiguillas con 1(2) flores hermafroditas. Glumas 2, desiguales, igualando o superando las flores. Lema mútica. Estambres 3. Florece de mayo a julio.
-Fruto cariopsis. 
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Terrenos secos y soleados, claros de bosque, orillas de caminos.
Poco abundante en Banyeres de Mariola.
Fotos: Zona Serrella en Banyeres y monte Benacantil en Alicante.

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario