Knautia subscaposa 
FAMILIA: DIPSACÁCEAS 
VALENCIANO: ESCABIOSA BORDA 
CASTELLANO: ESCABIOSA  MAYOR 
ETIMOLOGÍA 
Knautia: nombre genérico otorgado en honor de Christian Knaut (1654-1716), médico y botánico alemán. 
subscaposa; epíteto específico que se refiere a que tiene el tallo desprovisto de hojas. 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba vivaz. De 5 a 20 cm. 
-Con cepa por lo general no ramificada, escaposa o con tallos foliosos sobre todo en el tercio inferior. Escapos y tallos erectos, los últimos simples o poco ramificados superiormente, con ramas divaricadas erecto-patentes, provistos de pelos unicelulares. 
-Hojas verdosas o verde-amarillentas, con nervio principal muy destacado y a menudo blanquecino, márgenes planos o muy ligeramente revolutos, con de pelos unicelulares setosos. Las hojas basales generalmente arrosetadas en la antesis, lanceoladas o lanceolado-elípticas, atenuadas en peciolo, enteras, dentadas, inciso- dentadas o lirado-pinnatipartidas; las caulinares medias lanceoladas o lanceolado- elípticas, enteras, remotamente dentadas o más frecuentemente liradopinnatipartidas o lirado-pinnatisectas, con lóbulos laterales oblongos o redondeados, generalmente obtusos, enteros o más raramente alguno inciso-lobado, el terminal de mayor tamaño; las superiores subsésiles, de linear- lanceoladas y enteras a pinnatisectas, con lóbulos lanceolados o linear-lanceolados. 
-Las flores, generalmente de color lila, se agrupan en cabezuelas. Florece de mayo a julio. 
-El fruto es un aquenio adpreso-peloso. 
-Forma biológica: hemicriptófito. 
HÁBITAT 
Matorrales y pastizales de montaña.
Relativamente frecuente en Banyeres de Mariola.
Fotos: La Rambla en Banyeres.  


 

No hay comentarios:
Publicar un comentario