Thlaspi perfoliatum 
FAMILIA: CRUCÍFERAS 
VALENCIANO: TRÀSPIC PERFOLIAT 
CASTELLANO: MOSTACILLA BRAVA, TELASPIO MENOR 
ETIMOLOGÍA 
Thlaspi: nombre genérico que deriva del griego thláspis; latinizado thlaspi = en Dióscorides y Plinio, nombre de dos plantas; según parece, de la familia de las crucíferas. Dice Dioscórides, según la traducción de Laguna, que tiene “una simiente pequeña... y de figura de un plato, que parece ser machucada, de donde le vino el nombre” (gr. thláō = romper, machucar). 
perfoliatum: epíteto latino que significa "con las hojas juntas alrededor del tallo". 
CARACTERÍSTICAS 
-Hierba anual. 
-De 4 - 30 cm. 
-Planta glabra, glauca y baja. Uni o pluricaule, con tallos erectos, simples o ramificados. 
-Hojas enteras o denticuladas; las basales, arrosetadas, ovales u obovadas, con pecíolo que iguala o supera al limbo; las caulinares, sésiles, ovales u oval-oblongas, rara vez anchamente oblongas, de ápice agudo o redondeado y base cordado amplexicaule.. 
-Inflorescencia en racimo laxo con flores muy pequeñas de color blanco. Florece de febrero a junio. 
-Frutos obcordados, emarginados en el ápice; valvas con alas estrechas en la base que se van ensanchando hacia el ápice. Estilo cortísimo o nulo, incluido en la escotadura. Semillas ovales, casi lisas, marrones. 
-Forma biológica: terófito. 
HÁBITAT 
Prados de lugares húmedos y frescos, márgenes de cultivos, orillas de caminos.
Poco abundante en Banyeres de Mariola. 
USOS
MEDICINAL (USAR CON PRECAUCIÓN) 
---Parte utilizada 
La parte aérea. 
---Propiedades 
Rubefaciente, irritante. 
ALIMENTACIÓN 
De sabor un poco picante, condimenta ensaladas, purés y gratinados de patatas. 
Fotos: Zona Font Bona en Banyeres. 



 

No hay comentarios:
Publicar un comentario