FAMILIA: LABIADAS
VALENCIANO: POLIOL DE ROCA, HERBA DEL RINYÓ
CASTELLANO: POLEO DE ROCA
CARACTERÍSTICAS
-Matita de pequeña talla. De 5 a 15 cm.
-Tallos muy densamente enmarañados y con indumento adspreso. Hojas con margen revoluto y haz pubescente sedoso y envés canoso-tomentoso.
-Flores blanquecinas o rojizas, con tubo corolino sobresaliendo largamente del cáliz. Florece de marzo a junio.
-Forma biológica: caméfito.
HÁBITAT
Roquedos calizos con clima termomediterráneo casi siempre semiárido.
USOS
MEDICINAL
---Parte utilizada
Planta entera florida.
---Recolección
Se recoge a partir del mes de junio.
---Propiedades
-Interior:
Popularmente se usa en afecciones reumáticas y como diurético para disolver piedras y arenillas.
-Exterior:
Se emplea en lavados de acción antiinflamatoria y cicatrizante para tratar heridas, llagas y hemorroides.
Fotos: Monte Benacantil.