lunes, 22 de septiembre de 2025

Opuntia dilenii - Chumbera brava - Palera brava

Opuntia dilenii 

FAMILIA: CACTÁCEAS 

VALENCIANO: PALERA BRAVA 

CASTELLANO: CHUMBERA BRAVA, TUNA, TUNO INDIO, TUNERA INDIA

ETIMOLOGÍA 
Opuntia: nombre genérico que proviene del griego usado por Plinio para una planta que creció alrededor de la ciudad de Opunte, en Grecia. 
 
dillenii: dedicada a Johann Jakob Dillen (Dillenius), médico y botánico alemán (1687-1747), y profesor en Oxford.
 
CARACTERÍSTICAS 
-Arbusto suculento. 
-Hasta 3 m.
-Crece como un cojín bajo o tan grande como un arbusto muy ramificado.
-Sus cladodios son de color azul-verde, a veces gris-verde y miden 7-40 cm de largo y 6-9 cm de grosor. Los ligeramente elevadas areolas son numerosas y llamativas, con gloquidios de color amarillo. Tiene de 1 a 5 espinas de hasta 5 centímetros de largo. Espinas que también pueden faltar, siendo muy variables. Por lo general son erectas, algo aplanadas e inclinadas, y, a veces salpicadas con bandas amarillas o marrones. 
-Flores de color naranja, rojo y amarillo. Florece entre junio y julio. 
-Los frutos tienen forma de pera a casi esféricas, de color púrpura sin espinas, son jugosos y comestibles. 
-Tipo biológico: nanofanerófito. 
 
HÁBITAT 
Introducida para setos, se ha naturalizado en bordes de caminos y carreteras y zonas ruderales o de vegetación degradada. Es una planta invasora. 
 
USOS 
 
MEDICINAL 
---Parte utilizada 
Frutos. 
---Recolección
Los filocladios en primavera. Las flores en verano. Los frutos al final de verano cuando están maduros.
---Principios activos
Azúcares, mucilago, pigmentos: carotenoides. 
---Propiedades 
Antiictérico. 
Hipoglucemiante. 
---Indicaciones 
Próstata. 
Problemas de hígado, ictericia. Irritación. 
Colesterol. 
Bajar el azúcar.
---Modo de empleo
-Fruto fresco o zumo.
-Zumo con azúcar puesto al sereno para el catarro. 
 
ALIMENTACIÓN 
Los frutos son comestibles. 
 
Fotos: Cabo de Santa Pola 
 



 

No hay comentarios:

Seguidores

Datos personales