FAMILIA: LILIÁCEAS
VALENCIANO: ALL SILVESTRE, ALL PORRO, PORRO BORD
CASTELLANO: AJO SILVESTRE, PUERRO AGRESTE, PUERRO SILVESTRE
CARACTERÍSTICAS
-Hierba perenne. Hasta 1’5 m.
-Bulbo ovoide, de 3-4 cm de ancho, con escamas. Tallo grueso y cilíndrico que surge desde el centro del bulbo. Hojas 6-12, lineares, de 1-2 cm de ancho, planas, caídas. Fruto
en cápsula de 3,2-5,4 x 3,2-5 mm, con 1 o 2 semillas por lóculo. Semillas
2,3-3,6 x 1,5-1,6 mm, más o menos irregularmente ovado-angulosas, sin eleosoma.
-Flores color rosado o púrpura. La espata de la inflorescencia tiene una sola valva que cae al madurar las flores. Florece en junio y julio. -Forma biológica: geófito.
HÁBITAT
Bordes de caminos, campos incultos, lindes de campos. Frecuente en Banyeres de Mariola, menos abundante en Alicante.
USOS
MEDICINAL
---Parte utilizada
El bulbo
---Recolección
Antes de la floración.
---Propiedades
Hipotensivo arterial.
Antiséptico, balsámico, febrífugo.
Antibiótico.
Hipolipemiante, estimulante.
Diurético y arterioesclerótico.
---Indicaciones
Arterioesclerosis.
Tensión alta, colesterol.
El uso diario de ajo en la dieta se ha demostrado que tiene un beneficio para la salud, especialmente en la sangre y el corazón ya que reducen la presión arterial, dilatan los vasos sanguíneos y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
Trastornos respiratorios.
Infecciones por hongos y herpes.
---Modo de empleo
-Infusión. Extracto alcohólico.
-Cocimiento con leche para combatir parásitos intestinales, contra enfriamientos y para bajar la tensión.
-Comidos crudos.
-El bulbo aplastado se puede emplear como cataplasma para aliviar el dolor de las picaduras.
ALIMENTACIÓN
Se aprovechan los bulbos o cabezuelas y la parte blanca de las hojas. Se recogen durante el invierno o a principios de primavera antes de que florezcan. Se pelan las hojas externas y se comen crudos en ensalada, hervidos con aceite y limón, hervidos con patatas, fritos o en tortilla.
Fotos: Les Molines en Banyeres y Urbanova en Alicante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario